Si quieres descubrir cómo puedes ayudarte a conseguir una erección duradera, firme y prolongada, estás en el lugar indicado. Sigue leyendo para descubrir los mejores ejercicios y remedios para intentar obtener erecciones duraderas.
A los 15 y 16 años las erecciones son sensaciones muy comunes, pero cuando alcanzamos los 30 la cosa suele empezar a fallar. Y hemos puesto nombre a este problema: gatillazo o disfunción eréctil.
Todos esos términos están relacionados con nuestro rendimiento sexual. Antes de empezar con las soluciones, debemos entender cómo se produce la erección.
Índice de contenidos
¿Cómo se produce la erección?
Se conoce como erección masculina al endurecimiento del pene como respuesta a un estímulo, generalmente de carácter sexual. El estímulo puede venir de varias formas y su intensidad puede variar.
Pero, ¿qué es lo que exactamente sucede desde el punto de vista biológico? Para lograr esta explicación debemos identificar algunas partes del pene:
- Cuerpo esponjoso: es la zona más grande del pene, que se ubica debajo del falo y donde se encuentran todos los músculos lisos y arterias que se tensan cuando la sangre comienza a circular con fuerza.
- Cuerpo cavernoso: los cuerpos cavernosos son tejidos eréctiles que ocupan prácticamente todo el pene, desde el pubis hasta la base del glande. Son los tejidos que permiten la erección masculina y los que se estimulan al momento del coito.
El aparato reproductor masculino cuenta con muchas más partes, pero estas dos son las que se activan con la erección. Se podría decir que son las protagonistas del proceso eréctil.
Fases del proceso eréctil
- La erección ocurre primero en el sistema nervioso parasimpático, que es el que se activa una vez recibes los estímulos necesarios para excitarte. En ese momento se comienza a liberar en tu cuerpo el óxido nítrico, que a su vez va a provocar la segregación del guanosín monofosfato cíclico (cGMP), que actúa en los tejidos del cuerpo cavernoso del pene para que estos mantengan la sangre por más tiempo. Este funcionamiento es esencial para la erección a pesar de que no ocurre en el pene; de hecho, las pastillas para la erección estimulan esta fase del proceso.
- Una vez que el cuerpo cavernoso está lleno de cGMP, comienza a llenarse de sangre gracias al cuerpo esponjoso, donde están todas las arterias y músculos. A partir de ahí, mantener la erección depende de dos cosas fundamentales; los niveles de cGMP en el pene, para que la sangre pueda conservarse, y la calidad del bombeo continuo de sangre al pene.
Entenderás ahora que la erección masculina es un proceso físico y mental, que se puede ver afectado según nuestro estilo de vida.
3 consejos para lograr erecciones prolongadas y firmes
1. Ejercicios Kegel para la erección duradera
Los ejercicios Kegel son sencillos de hacer, pero quizás lo mejor de ellos es que prácticamente no tienes que mover tu cuerpo. El músculo PC (Músculo pubocoxígeo) puede mejorar las erecciones y se encuentra justo en el suelo pélvico, entre tus testículos y tu ano. Es exactamente el mismo músculo que utilizas para aguantar las ganas de orinar.
Para intentar ayudarte a tener erecciones más largas, debes ejercitarlo.
Para una persona que nunca ha realizado Kegel es posible que no pueda mantener las contracciones más allá de dos segundos. De hecho, quizás ni siquiera logre realizar una contracción completa. Además, no debemos forzarlo demasiado pues podría terminar causando una inflamación en la próstata muy peligrosa.
Vamos a idear una rutina que puedes utilizar como línea de meta para comenzar a realizar los ejercicios Kegel y convertirles en un hábito que te ayude a tener erecciones más prolongadas.
- Semana 1: esta primera semana vas a conocer tus límites, o, mejor dicho, los de tu músculo PC. Lo que debes hacer es ponerte de pie y apretar al máximo el músculo y mantenerlo el máximo tiempo que puedas. No importa si es un segundo o menos. Puedes realizar 10 contracciones todas las mañanas al despertar y otras 10 contracciones antes de dormir. Todas ellas manteniendo las contracciones el mayor tiempo que puedas.
- Semana 2: esta semana vamos a acercarnos al umbral máximo de trabajo. Trataremos de mantener las contracciones durante, al menos, un segundo más de lo que lo hacíamos la semana anterior. El número de repeticiones se mantiene igual y la regularidad de los ejercicios es la misma. Lo que debes hacer las siguientes semanas es tratar de aumentar el tiempo que mantienes las contracciones y posteriormente incrementar el número de repeticiones por sesión.
Una vez consigas realizar, por lo menos, 30 repeticiones, manteniendo la contracción entre 20 y 30 segundos, puedes considerarte poseedor de un músculo PC muy fuerte, y habrás logrado una buena contribución para intentar aumentar la duración de tus erecciones y también su fuerza y firmeza.
Puedes leer más aquí: Ejercicios Kegel para hombres
2. Adiós al sedentarismo
Una de las claves para tener erecciones que duren más tiempo es la calidad de nuestro sistema cardiovascular. El corazón se encarga de bombear la sangre por todo el cuerpo, incluyendo la que llega al pene en cada erección. Si tienes problemas en la circulación de tu sangre, es posible que tengas problemas para mantener tus erecciones.
Las personas con un estilo de vida sedentario tienen un sistema cardiovascular muy débil y son más propensas a sufrir problemas en sus erecciones, especialmente para mantenerlas en relaciones sexuales muy intensas. De modo que para tener erecciones duraderas es muy importante estar en forma.
No es un requisito indispensable, pero sí es un excelente método. Convertirse en un «chico fitness» no es lo único que vale para mejorar la calidad de tu sistema cardiovascular: también sirve con trotar unos minutos cada día o practicar algún otro deporte.
3. Alimentos para las erecciones duraderas
Como la erección también depende de algunas glándulas que segregan sustancias importantes para el proceso, el consumo ciertos alimentos se dice que podría mejorar el rendimiento sexual:
- Sandía: la sandía debería ser considerada como una fruta afrodisíaca. Contiene una gran cantidad de citrulina, que puede ayudar a mejorar la liberación de óxido nítrico en el cuerpo.
- Chocolate amargo: contiene una gran cantidad de flavonoides que ayudan a dilatar las arterias y a mejorar el flujo de sangre en el cuerpo esponjoso del pene.
- Cerezas: al igual que el chocolate, las cerezas contienen una importante cantidad de flavonoides, que podrían limpiar las arterias de radicales libres, lo cual mejoraría considerablemente el flujo sanguíneo de tu organismo.
Son muchos, en definitiva, los trucos que pueden intentar ayudarte a mejorar tu potencia sexual, pero la combinación de todos ellos podrá incrementar las posibilidades de lograr una erección duradera.